María Elena, ganadora del Premio Nacional de Medio Ambiente por medio de Fundación Mr. Barber

Con el proyecto denominado Reciclando desde el aula y el hogar en el lugar más árido del mundo: María Elena, Comuna Sustentable, la fundación fue galardonada en la categoría Tierra.

La Fundación Mr. Barber, reconocida por su trabajo social enfocado en la educación ambiental e instalación de puntos verdes y limpios de reciclaje, fue galardonada con el Premio Nacional de Medio Ambiente Recyclápolis 2020, en la categoría Tierra, que consiste en iniciativas asociadas al medio ambiente y reciclaje.

Este premio, que se otorga por la Fundación Recyclápolis anualmente desde el año 2014, patrocinado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Pontificia Universidad Católica de Chile, busca reconocer los lineamientos estratégicos de las entidades chilenas que poseen un compromiso con la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.

Tras quedar como finalistas entre los 130 postulantes, se presentaron ante un jurado compuesto por distintas figuras políticas, comunicadores y expertos en el área de sustentabilidad, que deliberaron el resultado, que, como expresó Carolina Elgueta, Directora de Fundación Mr. Barber “Fue súper positivo visualizar que el trabajo que estamos realizando era importante para las personas y que era una actividad digna de destacar, eso nos dio una motivación adicional y nos permitió ir también potenciando esto que estamos realizando y también trasmitirlo a través de lo que hacemos. No es algo menor, es algo importante para la calidad de vida de las personas, entonces, eso nos motiva a seguir esforzándonos, proyectando también que este trabajo no es a corto plazo, así que estamos totalmente felices.”

La fundación, que se ha instalado en Antofagasta, María Elena, Quillagua y Tocopilla, surge bajo un carácter social en el que trabajan materias de deporte, medioambientales y actividades sociales, y este mes cumplen 3 años de trabajo, “de darlo todo, en todo lo que hacemos, poniéndole el alma también, para entregar todo lo que sabemos a las personas de una forma cercana, que les permita entender este proceso, entender esta cultura del reciclaje, del medio ambiente y la sustentabilidad, que viene a ser parte de lo cotidiano de nuestras vidas”, compartió Carolina.

Añadir Comentario

Your email address will not be published.